
Datos, Tendencias y Oportunidades para Creadores
Actualmente, la revolución del contenido digital tiene un claro protagonista: YouTube. Ya no es solo la plataforma de video más grande del mundo; hoy es también el escenario principal del podcasting global. Las cifras no mienten: más de mil millones de personas consumen podcasts en YouTube cada mes, con 400 millones de horas reproducidas solo en televisores. Y lo más sorprendente: YouTube se ha consolidado como el medio más importante del mundo, y el podcast como el formato de contenido más influyente, según la predicción del reconocido analista Scott Galloway.
YouTube vs. Otras Plataformas de Podcasting
YouTube lidera las preferencias con el 34.5% de usuarios que consumen podcasts a través de la plataforma, superando a Spotify (29.4%) y Apple Podcasts (13.1%). Esta estadística oficial de enero 2025 confirma una tendencia clara: el público quiere ver y no solo escuchar.
La era del audio puro está quedando atrás. Los estudios recientes de Cumulus Media (otoño 2024) revelan un descenso en el consumo exclusivo de audio y un ascenso significativo del formato de podcast en video, especialmente en Estados Unidos. Y si bien el audio mantiene su relevancia, el video es ahora un “must” para creadores que no quieren perder una audiencia de mil millones de personas.
La Audiencia Latina:
Una Mina de Oro para el Podcasting en Video
El Latino Podcast Listener Report 2024 confirma que la audiencia latina en EE.UU. es una de las más valiosas y de mayor crecimiento:
- Aumento del 72% en oyentes latinos mensuales desde 2020.
- Crecimiento del 20% en el consumo de video podcast entre 2021 y 2024.
- Incremento del 36% en el tiempo semanal que los latinos dedican a ver podcasts en YouTube desde 2020.
Además, en 2024:
- El 86% de los latinos afirman ver activamente podcasts en video.
- El 66% también los reproducen en segundo plano mientras hacen otras actividades.
- Solo el 72% escucha podcasts en formato solo audio (comparado con el 79% en 2021).
Estos datos refuerzan un mensaje claro: apostar por la producción audiovisual de podcasts es esencial para conectar con esta audiencia creciente y leal.



Generación Z: Video o Nada
Los más jóvenes también marcan el rumbo. Entre la Generación Z (13 a 28 años), el 84% consume podcasts con video y más de un tercio (37%) declara preferirlo sobre el audio.
Aún más revelador: 84% de los nuevos oyentes de podcast prefieren el formato visual desde el inicio.
¿La conclusión? El video podcast no es una tendencia pasajera: es la nueva norma.
Los Números Detrás del Boom
- El 34% de los hispanos estadounidenses escucha podcasts semanalmente.
- De estos, 44% consume más de 6 horas diarias.
- El promedio semanal de consumo es de 7.3 horas, repartidas entre 6 episodios de aproximadamente 5 programas diferentes.
Los datos muestran un comportamiento de alta fidelidad. Además, más de la mitad de los oyentes regresan a episodios pasados, lo cual resalta el valor del contenido evergreen (contenido que permanece relevante con el tiempo).
Monetización del Podcast en YouTube:
6 Formas de Generar Ingresos
YouTube no solo es una plataforma para crear comunidad, sino también un canal rentable para creadores:
- Adsense: Monetización por publicidad, donde YouTube reparte el 55% de las ganancias.
- Inclusión de marcas: Inserción de anuncios directamente en el contenido. Aquí, el creador se queda con el 100% de los ingresos.
- Productos dentro de YouTube: Gems, membresías, cursos, series y funciones de comunidad pagadas.
- YouTube Shopping: Venta de productos físicos directamente en la plataforma.
- Venta de productos digitales: A través de embudos de conversión propios o como afiliado.
- Apariciones pagadas: Algunos podcasts llegan a cobrar hasta $100,000 por entrevista patrocinada.
En resumen, el podcasting se ha convertido en una máquina de generación de ingresos, especialmente cuando se aprovecha el ecosistema completo de YouTube.


Podcasting y Marca Personal: Influencia Real
El podcasting también destaca como una de las herramientas más poderosas para construir una marca personal influyente y duradera:
- 51% de los oyentes considera a los anfitriones de podcasts como más influyentes que las celebridades o los influencers de redes sociales.
- En comparación: solo el 21% ve a influencers y el 17% a celebridades como figuras confiables.
Esto se debe a que el podcast genera una conexión más auténtica, íntima y sostenida. En un mundo cada vez más dominado por algoritmos y contenido efímero, la voz humana sigue siendo profundamente persuasiva.
¿Ya Tienes un Canal? Entonces Puedes Empezar Ya
¿Tienes un canal de YouTube activo? ¡Perfecto! Puedes comenzar a crear podcasts sin problemas. La única regla es mantener el mismo “avatar” o público objetivo. Cambiar de audiencia puede afectar el rendimiento del canal.
Recuerda que en YouTube, una vista se cuenta a partir de los 30 segundos, y un video puede tener una vida útil de hasta 6 años o más si tiene una estrategia detrás.
Comparativa:
Duración del Impacto en Plataformas
Para entender mejor el valor de YouTube en el tiempo, observa esta tabla de vigencia promedio del contenido:
- Twitter (X): 14 minutos
- Facebook: 5 horas
- Instagram: 21 horas
- LinkedIn: 24 horas
- YouTube sin estrategia: 20 días
- Pinterest: 4 meses
- Blogs: 2 años
- YouTube con estrategia: 6 años o más
Es decir, YouTube es una inversión a largo plazo.
Claves Estratégicas para Potenciar tu Podcast en YouTube
Inspirados por los mejores creadores y agencias, estas son las mejores prácticas para maximizar resultados:
- Invierte el 50% del tiempo en ideación y estrategia, no solo en grabar.
- Diseña títulos y miniaturas impactantes (el usuario decide en menos de 2 segundos).
- Trabaja tus primeros 30 segundos como si fueran los más importante de tu video: deben enganchar.
- Piensa Evergreen: contenido útil y vigente por años.
- Cuida el audio y el video: hoy, la experiencia completa importa.
- Optimiza SEO en YouTube: títulos, descripciones, subtítulos, entre otros.
- Mide CTR y retención: un buen CTR sin retención no sirve, y viceversa.
El Momento del Podcasting es Ahora, y Está en YouTube
Las cifras lo demuestran: el consumo de video podcasting no solo está creciendo, sino que se está consolidando como la forma preferida de entretenimiento digital.
YouTube ha democratizado el acceso, la producción y la monetización. Ahora, cualquier creador con una idea, una cámara y una voz auténtica puede construir una comunidad, generar ingresos y dejar una huella.
¿Qué estás esperando para subir tu podcast a YouTube? Si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.